Aprende a controlar la caída del cabello
Muchas personas se enfrentan al problema de la caída del cabello, que puede suceder por parches o más bien generalizada (también conocida como difusa). Se dice que perdemos alrededor de unos 100 cabellos de la cabeza cada día, algo normal teniendo en cuenta que el cuero cabelludo tiene de media unos 100.000 cabellos que se regeneran casi a diario. El problema empieza cuando la caída es más notable e incluso se puede apreciar de manera visual.
(Foto Cortesia de @hsiprofessional)
Las causas
Existen muchos tipos de alopecia o pérdida del cabello, cada tipo se debe a una causa que explica el porqué de la caída desmesurada de cabello.
Por herencia
Es cierto que tanto hombres como mujeres tendemos a perder grosor, cantidad y consistencia del cabello con la edad. Al tipo de alopecia relacionada con el envejecimiento, la herencia o los cambios en la hormona de testosterona no se le considera una enfermedad. Es posible que la calvicie sea ocasionada por factores genéticos o hereditarios, y se presenta más en hombres que en mujeres.
Por estrés físico o emocional
El estrés es un gran enemigo para nuestro pelo y nuestra piel. Se dice que una época de estrés puede causar la caída de la mitad a tres cuartos de la cantidad de cabello total. En estos casos el cabello tiende a desprenderse el manojos o mechones al aplicarnos shampoo, al peinar o pasar las manos por el pelo. En principio, este tipo de caída de cabello es temporal y remite a los 6 u 8 meses, pero puede volverse prolongado y crónico.
Otro tipo de causas que generan la caída del cabello de este tipo, en manojos y notable a simple vista pueden ser las siguientes:
- Fiebres altas por infecciones.
- Tras el parto en caso de mujeres.
- Intervenciones quirúrgicas graves, enfermedades graves.
- Estrés emocional intenso o traumático.
- Dietas drásticas no controladas con escasez de proteínas y nutrientes.
- Algunos fármacos (retinoides, anticonceptivos, betabloqueadores, antidepresivos…)
El tipo de caída no justificada, parcheada o súbita puede deberse a otras causas:
- Trastornos inmunitarios.
- Quemaduras graves en la zona.
- Enfermedades infecciosas.
- Cambios hormonales.
- Enfermedades tiroideas.
- Tumores en ovarios o glándulas suprarrenales.
Además de malos hábitos como el mal uso de shampoos, acondicionadores y secadores o los peinados que ejercen mucha presión en los folículos del cabello.
Los tratamientos
La pérdida de cabello causada por menopausias, cambios hormonales o post-parto es momentánea y desaparecerá e un plazo de 6 meses a 2 años.
En el caso de la pérdida de cabello a causa de enfermedades, radioterapias o medicinas, no se requiere un tratamiento específico. El cabello crece normalmente tras el cese de la enfermedad, tratamiento clínico o toma de medicamentos.
Además de considerar cuáles son las causas de tu tipo de alopecia para poder tratarla, es importante aceptarla y no caer en un estrés ocasionado por el simple hecho de ver cómo se cae nuestro cabello. También se deben valorar causas como la genética desde jóvenes, ya que pasada la pubertad puede surgir en cualquier momento.
Si ya has considerado las causas y te has concienciado en llevar una higiene adecuada a tus necesidades (productos adaptados como anticaspas, productos sin sales y sulfatos, evitar exceso de humedad y de secador, etc.), en mantener una dieta equilibrada con contenido en proteínas, hierro y vitaminas, y en realizar rutinas que sean respetuosas con tu cabello y cuero cabelludo, puedes considerar realizar algunos tratamientos cosméticos.
Recuerda de ingresar a nuestra pagina www.hsiprofessional.com para adquirir los productos de primera calidad para el cuidado de tu cabello.