Las maravillosas propiedades de las sales marinas para el cabello
Las sales marinas son formadas por el viento y el sol creando pequeños granos de sal en el mar.
Que no sólo funcionan para actividades culinarias pero también se ha descubierto que para la peluquería podemos sacarle provecho.
En la industria la mayoría de las personas tienen el conocimiento de las propiedades de las sales marinas, es excelente para exfoliar la piel. En cuanto al cuero cabelludo, que aparte de exfoliar también nos aporta brillo y sedosidad. Su principal beneficio es que activa la circulación sanguínea, eso quiere decir que nos ayuda mucho a la estimulación del cabello y controla la caída del mismo. Por lo tanto, controla la producción de sebo evitando tener el cuero cabelludo graso.
Para sacarle provecho a estas propiedades se puede hacer de dos maneras. Utilizar la sal del mar muerto y la sal del Himmalaya.
La sal del mar muerto se utiliza con minerales, sustancias organicas y otros ingredientes activos que estimulan, revitalizan y fortalecen el cuero cabelludo. Esta sal es mayormente recomendada para cabello muy débil o cabello con problemas de caída.
La sal del Himmalaya si se mezcla con limón, lavanda y pino, ayuda a desinfectar, purificar y a regular el sebo que se produce en el cuero cabelludo.
El método casero que podrías hacer es que en un litro de agua diluyas dos cucharadas de cualquier tipo de sal y lo pongas a hervir. Una vez que haya hervido, déjalo reposar hasta que llegue a una temperatura templada. Una vez que tenga una temperatura tolerable enjuagar sobre el cabello lavado y dejarlo reposar 20 minutos. Ya transcurrido el tiempo, enjuagar nuevamente pero ya con agua normal.
¿Te atreverías probar este remedio casero?